La experiencia, que
es la primera en la región, es impulsada desde el establecimiento
frutihortícola Mar del Verde S.R.L, ubicado en Batán, en Mar del Plata.
UNIDADES
En el
establecimiento funciona una unidad experimental de frutilla en sustrato
coordinada por la Agencia de Extensión Rural de INTA Mar del Plata y el
proyecto Tierra Sana (INTA-ONUDI).
La unidad
experimental forma parte de una estratégica pública – privada de trabajo
impulsada desde el proyecto Tierra Sana, en coordinación con agencias de
extensión rural, universidades nacionales y establecimientos productivos, con
el objetivo de impulsar el cultivo sin suelo en el país.
Otras unidades de
estas características se desarrollan en Coronda, Santa Fe; Lujan, Buenos Aires,
y Famaillá, Tucumán.
Enrique
Adlercreutz, jefe de la Agencia de Extensión Rural INTA Mar del Plata, adelantó
que los primeros resultados obtenidos permiten hablar de una frutilla de mejor
calidad para su comercialización y de mejoras en la cantidad y rendimiento de
la producción.
Analía Puerta durante la muestra en el
establecimiento
Desde el
establecimiento frutihortícola se destacó la reducción en el uso de los
agroquímicos con el consecuente impacto positivo en los costos y en el ambiente
y mejores condiciones para la labor de los trabajadores ya que “no tienen que
trabajar a suelo, porque los sacos de sustratos son distribuidos en estructuras
a un metro del suelo”, aseguró Ignacio Alvarez, profesional asesor de la
empresa.
Para Analia Puerta
-coordinadora del proyecto Tierra Sana e investigadora del Instituto de
Floricultura del Centro de Investigación en Recursos Naturales del INTA- ,
"estas ventajas comprobables en la producción sin suelo permitieron, en
los últimos 5 años, que se triplicarán los establecimientos productivos que
adaptan el sistema de cultivo sin suelo".
En este momento,
las distintas partes de esta alianza publica privada estudian la posibilidad de
implementar un proceso que permita destacar la diferenciación y valor agregado
de productos cultivados en sustrato o desde un sistema hidropónico para su comercialización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario